Resolución listado Definitivo de centros privados autorizados incorporación en SIGAD curso 2020-2021
Resolución de la Secretaria General Técnica del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Se hace público el listado Definitivo de centros de titularidad privada con enseñanzas concertadas, admitidos y excluidos para la gestión administrativa de su alumnado a través del Sistema de gestión académica del Departamento, SIGAD. Documento.
Respuesta educativa de la OCDE a la pandemia por COVID19
Dentro del apartado de publicaciones de nuestra página web hemos creado un apartado con algunos de los informes y artículos de interés que la OCDE ha ido publicando ante la pandemia por COVID19, y el cierre de los centros educativos, durante varios meses, en la mayoría de los países de todo el mundo. A través de este enlace podrás acceder directamente a dicha sección y ver todos los artículos que hemos seleccionado para su lectura. Esperamos que sean de vuestro…
Respuesta educativa a la pandemia por COVID19
La OCDE ha publicado una guía como respuesta al análisis de la situación vivida por la interrupción de las clases presenciales, durante estos últimos meses, en muchos países de todo el mundo. El informe analiza aspectos como el cierre de los centros escolares, los cambios en la prestación de servicios educativos, los cambios en los planes de estudios y recursos utilizados, así como las necesidades identificadas.
Recursos Educativos Abiertos: Proyecto EDIA
El Centro Nacional de Desarrollo Curricular (CeDeC) ha puesto en marcha el proyecto EDIA (Educativo, Digital, Innovador y Abierto) para mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos a través de nuevas dinámicas metodológicas y digitales, y con el objetivo de promover nuevos modelos de Centros Educativos. Para ello ofrecen un banco de contenidos educativos para todos los niveles: Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional con un nexo común, el aprendizaje basado en proyectos o Flipped Classroom. En el siguiente vídeo podrás…
El aprendizaje digital: oportunidad educativa ante la COVID19
Este artículo la OCDE plantea el cierre de los centros educativos por la COVID19 como una oportunidad para plantear nuevos modelos educativos. Sugiere opciones, plantea retos, así como las oportunidades que presenta el aprendizaje digital partiendo de la situación vivida y de cara al futuro.
Back to school
En este artículo la OCDE dibuja los distintos escenarios vividos por el cierre de los centros educativos por el COVID19, y cómo debemos aprender de esta experiencia, adaptando los distintos sistemas educativos hacia una nueva manera de enseñar y evaluar cubriendo todas las necesidades de nuestros alumnos, y haciendo especial hincapié en aquellos más vulnerables.
Enseñanza a Distancia: Herramientas online para el profesorado aragonés.
Desde el CEFyCA hemos ido recopilando distintas herramientas online, que consideramos de gran interés para trabajar la ENSEÑANZA A DISTANCIA con nuestros alumnos, y queremos compartirla con todos vosotros. Esperamos que os sea de gran utilidad
Encuesta del CEFyCA a los docentes para evaluar el impacto del cierre de los centros educativos.
El CEFyCA lanza una encuesta al profesorado de 634 centros educativos de Aragón, para valorar el impacto que ha tenido su cierre por el COVID19 , así como el impacto real sobre los docentes para adaptar el Sistema Educativo Aragonés a estas nuevas circunstancias. Los enlaces se han enviado a las direcciones de los centros educativos para su redistribución entre los miembros de sus claustros. La encuesta estará abierta desde el 3 al 14 de junio.
Informe de la Comisión Europea sobre educación digital en los centros educativos europeos
En estos momentos en los que la competencia digital se ha convertido en algo fundamental para la comunidad educativa, os animamos a leer este informe en el que Eurydice analiza cómo se trabaja esta competencia en el ámbito educativo europeo, centrándose en aspectos tan interesantes como competencias digitales más relevantes para alumnos y profesores, uso pedagógico de las tecnologías en las aulas europeas o la panorámica general de los currículos y resultados de aprendizaje respecto a dicha competencia.