Desde esta página podrán acceder a las pruebas liberadas tanto de evaluaciones nacionales en Aragón como Internacionales.
[accordion title=»PRUEBAS EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO ARAGÓN 2025. Formato en pdf.» ]
Las pruebas accesibles a continuación son las adaptaciones, en formato .pdf, que el CEFyCA ha realizado de las pruebas desarrolladas por el MEFPD, y que se han aplicado al alumnado objetivo de Aragón para la segunda edición (2025) de la Evaluación de Diagnóstico (ED).
Las pruebas accesibles a continuación son las adaptaciones realizadas por el MEFPD sobre sus propias pruebas, para aplicar al alumnado con desfases curriculares.
Los siguientes son los cursos en formato Moodle para usar libremente. Cada curso contiene ambas pruebas.
4º de Primaria (2025) | 2º de Secundaria (2025) | ||||||
Ordinarias | Adaptadas | Ordinarias | Adaptadas | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[/accordion]
[accordion title=»PRUEBAS EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO ARAGÓN 2024. Formato en pdf.» ]
Las pruebas accesibles a continuación son las adaptaciones, en formato .pdf, que el CEFyCA ha realizado de las pruebas desarrolladas por el MEFD, y que se han aplicado al alumnado objetivo de Aragón para la primera edición (2024) de la Evaluación de Diagnóstico (ED).
Las pruebas accesibles a continuación son las adaptaciones realizadas por el MEFD sobre sus propias pruebas, para aplicar al alumnado que presente desfases curriculares.
Los siguientes son los cursos en formato Moodle para usar libremente. Cada curso contiene ambas pruebas.
4º de Primaria (2024) | 2º de Secundaria (2024) | ||||||
Ordinarias | Adaptadas | Ordinarias | Adaptadas | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[/accordion]
[accordion title=»MOODLE CEFYCA. Versión Digital» ]
Ya está disponible el Moodle del CEFyCA las pruebas liberadas aplicadas en la evaluación de diagnóstico del curso 2023-2024, junto con las pruebas adaptadas para alumnado con desfase curricular, así como las pruebas activas de 6º de primaria y 4º de secundaria que se aplicaron en Aragón desde el curso 2016-2017 al curso 2018-2019.
También se encuantran un par de pruebas de ensayo sin referencia a un curso concreto del currículo.
Se considera que esta herramienta es útil para:
- que el alumnado conozca la estructura típica de estas pruebas (estímulo con items) y practique sobre ellas
- que el centro aplique estas pruebas a las agrupaciones previstas en la Evaluación de Diagnóstico para comprobar que las instalaciones del centro se ajustan a las circunstancias del día de las pruebas. (Esta opción se organizará desde el CEFyCA)
[/accordion]
[accordion title=»Evaluaciones INEE (Ministerio)» ]
Acceso a las aplicaciones de evaluaciones LOMLOE, LOMCE y LOE realizadas por el Ministerio en su territorio de influencia.
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO:
Accesso a materiales y pruebas en formato digital.
2023-2024 |
2024-2025 |
![]() |
![]() |
EVALUACIÓN GENERAL DEL SISTEMA:
Pruebas Interactivas 6º de Primaria. | Pruebas Interactivas 4º de ESO. |
![]() |
![]() |
LOMCE 2014-2021 (3º de primaria, 6º de primaria y 4º de ESO)
LOE 2009-2010 (4º de primaria y 2º de ESO)
[/accordion]
[accordion title=»PISA (15 años)»]
Pruebas liberadas de PISA.
[/accordion]
[accordion title=»TIMSS (4º de primaria)» ]
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS, Trends in International Mathematics and Science Study en inglés)
[/accordion]
[accordion title=»PIRLS (4º de primaria)» ]
Estudio Internacional del Progreso en Comprensión Lectora / Progress in International Reading Literacy Study
[/accordion]
[accordion title=»PIAAC Población adulta (de 16 a 65 años)» ]
Programa para la Evaluación Internacional de las Competencias de los Adultos / Programme for the International Assessment of Adult
[/accordion]
[accordion title=»Colección Items liberados Internacionales INEE» ]
[/accordion]
[accordion title=»Elaboración de pruebas INEE» ]
Guía para la elaboración de pruebas de evaluación educativa.
Desde el área de Evaluaciones nacionales del Instituto Nacional de Evaluación Educativa hemos
elaborado la presente Guía para la elaboración de pruebas de evaluación educativa con el fin
de aportar nuestra experiencia en el diseño de este tipo de pruebas. El equipo está dirigido por
Carmen Tovar Sánchez e integrado por Ruth Martín Escanilla, Juan Mesonero Gómez, Óscar Urra
Ríos e Iris Triviño Urbano, que además ha realizado las infografías. Alea González Sánchez, se
encargó de la maquetación. Esther Andújar Duarte, también participó en la redacción durante
su periodo de prácticas de máster en este instituto. Además, hemos contado con la colaboración
del resto de componentes de otras áreas del Instituto.
INFOGRAFÍAS:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[/accordion]