Piloto de PIRLS 2026

¿Qué es PIRLS?

El Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora (PIRLSProgress in International Reading Literacy Study en inglés), es un estudio de la IEA que evalúa la comprensión lectora de los alumnos en 4º de Primaria. Este estudio evalúa las tendencias en el nivel de aprendizaje de los estudiantes cada cinco años desde el 2001. España participa en este estudio desde 2006.

PIRLS se centra en la lectura como medio para alcanzar los dos propósitos de lectura presentes en la mayor parte de los textos que leen los alumnos dentro y fuera del colegio:

  • Tener una experiencia literaria.
  • Adquirir y usar la información.

Dentro de cada propósito de lectura se integran cuatro procesos diferentes de comprensión:

  • Localización y obtención de información explícita.
  • Extracción de conclusiones directas.
  • Interpretación e integración de ideas e informaciones.
  • Análisis y evaluación del contenido y los elementos textuales.

Además se pasan diferentes cuestionarios para obtener información a nivel:

  • Familiar (Home Questionnaire)
  • Escolar (School Questionnaire)
  • Del alumnado (Student Questionnaire)
  • Del aula (Teacher Questionnaire)
  • Nacional y autonómico (Curriculum Questionnaire)

Consultar página específica del INEE.

Materiales informativos utilizados en la videoconferenica con el INEE el día 6 de marzo de 2025.

Carta CEFyCA a centros seleccionados para el piloto de PIRLS-2026.

La aplicación de las pruebas piloto de PIRLS 2026 se realizarán entre los días 22 de abril y 9 de mayo de 2025.

Existen 6 centros en Aragón seleccionados.

  • No habrá resultados de alumnado, centro o Comunidad Autónoma al ser un pilotaje.
  • Se trata de obtener datos técnicos y organizativos para la aplicación principal que tendrá lugar en la primavera de 2026.
  • Alumnado de 4º de Primaria.
  • Se aplica en hasta dos grupos/clase por centro.
    • Centros con más de dos grupos, se seleccionan dos de ellos aleatoriamente.
    • Centros con menos de dos grupos, todo el alumnado realiza las pruebas.
  • Durante un día en horario escolar.
  • Prueba en digital y con los equipos del centro educativo. La empresa complementará los equipos que pudieran ser necesarios.
  • La empresa adjudicataria consensuará con los centros las fechas y el horario que mejor se adapte a las actividades del centro.
  • La gestión de listados de alumnado, profesorado, etc, se gestiona en Aragón exclusivamente entre el centro educativo y el CEFyCA, sin intervención de la empresa adjudicataria.
EJEMPLOS DE UNIDADES DE EVALUACIÓN PARA EL ALUMNADO Y PROFESORADO.
ACCESO PRUEBAS MOODLE DEL CEFYCA.

Será una empresa, contratada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte (MEFD) quien se encargará de la aplicación en el centro educativo con procediimentos similares a PISA o a la Evaluación de Diagnóstico de Aragón del curso 2024.

Vídeo informativo Folleto (Inglés)

Las pruebas del pilotaje de PIRLS del año 2026 están basadas en el Marco de Evaluación siguiente:

Carta para las familias del alumnado participante en el piloto de PIRLS-2026.

Será una empresa, contratada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte (MEFD) quien se encargará de la aplicación en el centro educativo con procediimentos similares a PISA o a la Evaluación de Diagnóstico de Aragón del curso 2024.

Vídeo informativo Folleto (Inglés)

CRONOGRAMA ACCIONES 2025.

Fecha ACCIÓN Observaciones
21 DE FEBRERO Envío, desde cefyca@aragon.es, a los centros educativos seleccionados de la información de su selección, asi como de información básica y enlaces. Por mail
6 DE MARZO Reunión telemática con el INEE, empresa aplicadora y los centros de las CCAA que aplican el Piloto de PIRLS-2026. Desde las 11:00 de la mañana. Envío por mail del enlace a la videoconferencia
Del 7 al 14 de marzo Remisión datos formularios de grupos clase con docente tutor Por mail
Del 19 al 25 de marzo Gestión de listados alumnado de grupos seleccionados del centro educativo con CEFyCA. Por mail
27 DE MARZO Remisión a los centros educativos de los listados definitivos del alumnado seleccionado junto con el código único al que se asocia cada estudiante en los listados remitidos  a la empresa. Por mail
27 DE MARZO Carta a familias de alumnado participante. En la web e informado por mail.
28 DE MARZO Comienzo de contacto de la empresa 2E con los centros para concretar fechas de aplicación, envío de cuestionarios y equipos que ha de aportar la empresa. Por teléfono y mail
03 DE ABRIL Envío a los centros que participan en PISA-2025, Piloto PIRLS-2026 y Piloto de EGS 2025 la información para que informen de sus preferencias sobre las fechas de aplicación de las pruebas de ED. Hasta 11 de abril. Por mail
04 DE ABRIL Una vez concretadas las fechas de apliación con la empresa 2E, se remite recordatorio de los procedimientos a seguir con los cuestonarios de contexto del alumnado, direcciones y profesorado. Por mail